Después de una semana de la actividad de clase, empiezo a reflexionar, que pasaría si en realidad me tocara llegar como Hondureño de Red a una cultura Mercenaria como la Japonesa. Seria una reacción muy interesante. En lo personal siento que yo tengo una actitud mas mercenaria por lo que el choque no seria tan grande. Pero seria mas interesante que un hondureño común llegara a una cultura japonesa, porque? El Hondureño es una persona que trabaja poco y habla mucho, las cosas no se hacen a tiempo y nada importa, mientras tanto, la cultura Japonesa es una cultura de trabajo arduo, creo que ningún Japonés aguantaría el comportamiento de “me vale todo” de un Hondureño.
Para mejorar las relaciones interpersonales entre culturas creo que lo mas importante es la tolerancia. La tolerancia es una gran virtud la cual no mucha gente tiene. La tolerancia es elemental para soportar las diferencias entre culturas. Creo que también es necesario que sepamos algo sobre esta cultura ya que todos tenemos diferentes costumbres por países, por ejemplo, unas culturas son culturas que orientan mas tiempo al trabajo y otras mas tiempo a la recreación. Igualmente hay culturas individualistas y otras colectivistas, todos tenemos diferentes valores y es muy importante el respeto a todos.
Aveces entendemos el comportamiento de una persona de otra cultura, pero considero que si uno valora siempre a las personas como son, nos ayuda a tenernos respeto unos a otros independiente del país que sea.
ResponderEliminarPor lo general va a haber diferencias entre culturas y nacionalidades distintas. Para mi la clave está en saber apreciar lo que es distinto al igual que lo que es similar. Siempre hay espacio para aprender cosas nuevas y un buen lugar para hacerlo es cuando nos enfrentamos a culturas diferentes a la nuestra.
ResponderEliminar