domingo, 23 de octubre de 2011

Que hacer ante diferentes situaciones?


Uno de los integrantes de su equipo acapara todo el tiempo en las reuniones.  Aunque sus comentarios son válidos, hace totalmente imposible que los demás expongan sus puntos de vista:

En este caso yo le diría al compañero que porfavor exponga sus puntos mas importantes pero que nos de tiempo a los demás para que todos podamos exponer nuestros puntos de vista. En una manera seria y calmada pero tratando de no ofender a la persona. 

lunes, 17 de octubre de 2011

Diferentes Culturas en Diferentes Empresas

Después de una semana de la actividad de clase, empiezo a reflexionar, que pasaría si en realidad me tocara llegar como Hondureño de Red a una cultura Mercenaria como la Japonesa. Seria una reacción muy interesante. En lo personal siento que yo tengo una actitud mas mercenaria por lo que el choque no seria tan grande. Pero seria mas interesante que un hondureño común llegara a una cultura japonesa, porque? El Hondureño es una persona que trabaja poco y habla mucho, las cosas no se hacen a tiempo y nada importa, mientras tanto, la cultura Japonesa es una cultura de trabajo arduo, creo que ningún Japonés aguantaría el comportamiento de “me vale todo” de un Hondureño.

Para mejorar las relaciones interpersonales entre culturas creo que lo mas importante es la tolerancia. La tolerancia es una gran virtud la cual no mucha gente tiene. La tolerancia es elemental para soportar las diferencias entre culturas. Creo que también es necesario que sepamos algo sobre esta cultura ya que todos tenemos diferentes costumbres por países, por ejemplo, unas culturas son culturas que orientan mas tiempo al trabajo y otras mas tiempo a la recreación. Igualmente hay culturas individualistas y otras colectivistas, todos tenemos diferentes valores y es muy importante el respeto a todos. 



domingo, 9 de octubre de 2011

TGN


La técnica del grupo nominal o TGN es una técnica utilizada para resolver problemas y tomar decisiones en grupo. El libro relaciones humas sobre el comportamiento humano en el trabajo nos dice “Técnica para la resolución de problemas en grupo que reúne a la gente en una junta estructurada con escasa interacción.” De esta manera se resuelven problemas en 30 minutos según la técnica, mientras otras veces nos encontramos muchas horas buscando resolución a los problemas ya que no hay un consenso.
Primeramente uno debe tener un presidente, secretario, y un expositor. Se reúnen a los miembros del grupo, luego, se plantea el problema. Seguidamente cada uno plantea sus ideas para solucionar el conflicto y cada quien la presenta al equipo sin discutirlas, luego son discutidas y esclarecidas. De ultimo cada persona en el equipo vota y se toma una decisión.
Durante clase hicimos una actividad de TGN. Me pareció una técnica efectiva para tomar decisiones rápidamente. Aunque siento que se dejan muchos temas sin analizar por la técnica. 

viernes, 7 de octubre de 2011

Trabajo en Equipo


La actividad de el barco fue una actividad muy interesante en clase, nos demostró como trabajando en equipo es mas fácil llegar a nuestros objetivos. Al principio todos nos encontrábamos confundidos sobre como construir algo con las piezas que nos habían sido entregadas, pero poco a poco cada quien se fue dando cuenta que ocupábamos de nuestros otros compañeros para poder cumplir con la actividad. Cuando nos dimos cuenta todos empezaron a automáticamente trabajar en grupo y poner las piezas en su lugar.

El trabajo en equipo es algo que nos puede ayudar mucho en nuestras vidas, nos permite llegar a nuestras metas mas rápido, fácil y seguro. Un gran ejemplo son los gansos, al emigrar los gansos vuelan en grupo, en forma de “V.” Lo anterior tiene un propósito, aumentan en un 71% el alcance de vuelo. En los seres humanos si nosotros compartimos la misma dirección y en sentido de grupo nos permite llegar fácilmente a nuestros resultados. Si siempre permanecemos juntos el esfuerzo será mejor y será una experiencia mas placentera. Siempre es importante de que todas las personas en el grupo asuman un liderazgo y que siempre nos respetemos mutuamente. Nos debemos repartir los trabajos mas arduos y combinar dones y recursos. Siempre debemos de darnos aliento mutuamente, el progreso es mayor porque esto nos da fuerzas.  Siempre es importante que nos mantengamos unidos en los momentos de dificultad y esfuerzo.